miércoles, 28 de septiembre de 2011

Planta medicinal dondiego del día


Nombre científico: Ipomoea pes-caprae Familia: Convolvuláceas Sinonimia: morning glory(inglés); salsa da-praia, batata-do-mar, pede cabra, manda me embora da-praia (portugués).
Descripción:
El dondiego del dia es una planta de tallo radical y raíz tuberosa, utilizada en la fijación de dunas. Presenta hojas cordiformes, bilobuladas y con peciolos largos, aprovechadas como forraje para el ganado, y grandes flores moradas y campa nuladas. Los frutos consisten en pequeñas cápsulas que se dividen en dos compartimientos. En la familia de las Poligonáceas, se encuentra la Muehlen-bekia sagittata, un arbusto con hojas herbáceas, sagitales o lanceoladas y agudas y flores blanco verduzcas, solitarias o dispuestas en ramos axilares. Entre las Vitáceas hay dos especies: la Cissus quinquefolio y la Vitis pálmala, que son enredaderas. La primera posee hojas digitadas con foliólos de ovales a lanceolados y bordes dentados, que dan flores en umbelas y bayas negras. La otra es una planta grande, con hojas en forma de palmeras, constituidas por cinco a siete foliólos lineares y sésiles, flores pequeñas y numerosas, dispuestas en inflorescencias, y bayas cónicas, sin pelos y de color negro.
Cultivo:
Planta de clima tropical que se propaga a través de los tubérculos en terrenos arenosos.
Propiedades medicinales:
Las hojas del dondiego del día, en infusiones para uso extemo, actúan como antirreumáticas, emolientes y supurativas. En forma de decocción, sirven para hacer frotaciones locales, benéficas en el tratamiento de la escrofulosis. La fécula producida por la raíz ejerce una acción ligeramente laxante.
Se emplea la Muehlenbeckia sagittata en la medicina casera en decocciones depurativas y antisifiliticas. Las raices de la Cissus quinquefolio y de la Vitis pálmala funcionan como depurativas y actúan contra el reumatismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario